Tabla de contenidos
Topacio una piedra Azul…
Esta hermosa piedra llamada topacio, es muy utilizada actualmente en el mundo de la joyería por su belleza y significados.
Se formó a través de emanaciones de flúor que se desprendían en el proceso de cristalización de las rocas ígneas y está definido como un aluminosilicato.
Generalmente aparece en forma de agua sólida en huecos que están unidos con la roca madre. Actualmente el color más reconocido de esta gema en el mundo de la joyería es el azul, pero su gama cromática es más extensa que ese solo tono.
Tiene una dureza que alcanza el número 8 en la escala de Mohs, sin embargo es uy complejo trabajar con el porque se fractura con facilidad.
Los principales yacimientos de esta gema se encuentran en Brasil, Suecia, México, Japón, República Checa, Noruega, Alemania, Birmania, Estados Unidos, Sri Lanka, Pakistán y otras naciones del orbe.
El origen de su nombre está algo difuso aún.
Algunos afirman que el topacio proviene del griego y significa buscar pero otros dicen que en los escritos de Plinio se plasma que su nombre proviene de una isla del Mar Rojo en la que había grandes yacimientos de unas hermosas piedras que se llamaban Zabargad también conocida como Topazos.
Realmente en esos yacimientos lo que aparece es la olivina, confundida muchas veces con el topacio.
Para otros el topacio viene del antiguo sanscrito donde significa fuego, quizás por el color brillante del topacio imperial.
Algo de historia
La historia de esta piedra es un poco controvertida.
Se cuenta que en 1740 se encontró el topacio más famoso, pero se confundió con un diamante por ser una piedra incolora.
Se le nombró Diamante de Braganza y esta confusión se debió a que el topacio es una piedra incolora que se parecía al diamante en aquel entonces. Ese hallazgo es considerado un diamante enorme con 1680 quilates de peso.
Su utilización data de muchos años por diversas civilizaciones y era considerado un amuleto, de ahí que se usaba en coronas, ornamentación y joyas.
Los romanos lo asociaron con Júpiter, los egipcios creían que el brillo dorado del topacio imperial provenía del dios del sol Ra y los griegos le adjudicaron poderes sobrenaturales.
Años más tarde le fue asignado al planeta Venus.
Características del topacio
Esta gema puede encontrarse en el mundo de la joyería en tonos diversos como rosado, rojo, amarillo, naranja, marrón, violeta y con mucha frecuencia en azul.
Su dureza le permite que sea una piedra fácil de conservar y muy duradera.
Su fórmula química es Al2SiO4(OH, F)2. Esta piedra se puede manipular con facilidad aplicando rayos gamma o haces de electrones y calentándolo, con el objetivo de variarle los colores.
Colores
Como te acabamos de contar, el topacio puede verse de diferentes colores en las joyas donde se colocan.
El azul medio o el pálido se hayan con mucha frecuencia y precios no tan elevados.
Por otra parte está el topacio imperial con una singular belleza y tono amarillo dorado, este ejemplar se ve en menores cantidades en la comercialización de esas piezas.
Otros colores que también se pueden encontrar son el amarillo con tonos rojos o rosado a rojizo.
Por otra parte el topacio puede ser incoloro, lo que alcanza esta gama de colores con tratamientos, pero algunos como el rosado en estado natural puede ser bien costoso y difícil de hallar.
También está el topacio champagne con un tono natural marrón claro o medio.
Esta gema puede tener varios colores en una misma piedra, lo que se denomina pleocroísmo en términos de iluminación.
Su claridad va de transparente a translúcido y los coloridos pueden tener generalmente un corte tijera o paso. Para las piedras más coloridas se suele utilizar el corte brillante.
Propiedades
A muchas piedras hermosas como esta se le confieren propiedades y poderes desde la antigüedad. Muchos afirmaban que el topacio era útil para mejorar los problemas visuales.
También le adjudicaron poderes de volver fuertes e invencibles a sus portadores.
Además cuentan que existía la creencia que el topacio cambiaba de colores si la comida o bebida estaba envenenada.
Dentro de sus propiedades se describen las de combatir las hemorragias, asma e insomnio, dependiendo de las fases de la luna.
Fue asignado al planeta Venus y sus poderes esotéricos se emplearon como estrategia en el mundo del marketing para aumentar las ventas de joyas con topacios.
El equilibrio mental y corporal, la energía y la fortaleza, son otras de las bondades que puede propiciar esta hermosa y cromática gema.
Lo más recomendable para tener sus beneficios es que la piedra haga contacto con nuestra piel y así traspasa sus cualidades y poderes sobrenaturales.
Topacio, significado
A través de los años se le ha atribuido esta piedra a los nacidos en el mes de noviembre.
Para los romanos era una similitud de Júpiter su dios del sol, al igual que sucedió con Ra para los egipcios.
En esas épocas era considerado un amuleto porque su tono amarillo dorado se asociaba al astro rey.
Se dice que interactúa con tu interior para ayudarte a encontrar siempre la verdad, perdonar cuando es necesario y conseguir las metas que te propones en la vida.
Además te permite activar la conciencia y los conocimientos que has alcanzado en tu camino para usarlos a tu favor.
Dependiendo de los colores que posea así serán sus propiedades.
El azul por ejemplo permite conectar con la sabiduría y los ángeles, de ahí que se recomiende mucho para los momentos de relajación y meditación. Luchar contra las intrigas, los celos y alejar el estrés son otros de sus beneficios.
Los dorados y amarillos aumentan tu recarga espiritual, atrae el reconocimiento social y la fama. Esa piedra no hará milagros, pero te puede ayudar a descubrir las mayores fortalezas que guardas dentro de ti, nada pierdes con probar.
El topacio y sus usos
En el mundo de la joyería el topacio es muy utilizado en artes, pulsos, anillos, collares y otras piezas, debido a la diversidad de colores que se alcanzan sometiendo la piedra varios procesos y tratamientos.
En el caso del topacio incoloro también está cobrando auge en el mundo del estilo y la belleza, pues simula un diamante, solo que su costo es menor, por supuesto porque es una imitación.
También hay algunas piedras de mayor tamaño que se utilizan para coleccionar como un elemento único y exclusivo, más allá de su singular belleza.
Debido a sus poderes curativos algunos gustan llevarlos en piezas de joyería que estén en contacto directo con la piel.
Se cree además que acelera el metabolismo, ayuda al equilibrio emocional y en algunas naciones se considerada que atrae belleza a las mujeres y sabiduría a los hombres.