Aguamarina

Aguamarina la piedra que evoca el mar.

Esta hermosa piedra llamada aguamarina y que evoca el mar, pertenece a los minerales ciclosilicatos y su fórmula química es Be3Al2Si6O18.

Su color característico es el verde azul pálido característico del berilo.

En el mundo de la joyería es muy utilizada para confeccionar piezas diversas, por su dureza permite una variedad de cortes.

Se dice que el origen de la palabra que nombra la piedra viene del latín.

Los términos aqua y marinus se unieron para que esta maravilla natural siempre recuerdo la belleza inigualable del mar.

Su color sobrio y brillante ofrece sensación de tranquilidad, al igual que estando cerca del océano.

Esta piedra identifica a los nativos del mes de marzo y se encuentra en rocas metamórficas y bajo depósitos minerales de sedimentos fluviales.

Sus principales yacimientos se encuentran en Brasil, Rusia, Tanzania, India, Ecuador, Estados Unidos, Sri Lanka, Italia, Malaui, Kenia, entre otras naciones.

Algo de su historia

La historia muestra evidencias de la presencia de esta piedra desde la antigüedad.

En algunas momias egipcias se han encontrado cuencas de aguamarina que se colocaban entre los vendajes para proteger al difunto en su paso hacia el más allá.

Su color azul verdoso, adquirido por el contenido de hierro que posee, hizo de esta gema una piedra muy adorada por las mujeres, gracias a esa semejanza que la vincula con el inmenso y bello océano.

En el Renacimiento se vinculaba esa piedra a deidades y las diosas del mar.

Han sido muy apreciadas a lo largo de la historia porque se encuentran con frecuencia en cristales grandes y transparentes.

Los alquimistas de la Edad Media pensaban que este mineral ayudaba a la retención de líquidos, la digestión y también como antídoto para los venenos.

Como parte de su historia se cuenta además que en la mitología se le atribuían poderes para calmar la furia de Poseidón el Dios del mar o Neptuno.

Era costumbre que los marineros pusieran amuletos de aguamarina en el mar para tranquilizar la furia de esos dioses.

Características del aguamarina

El color característico de la aguamarina es el azul verdoso, por su contenido de hierro, pero también se puede someter la piedra a tratamientos térmicos con el fin de eliminar el tono verde y oscurecer el azul para darle mayor valor a la gema.

Ella es transparente y no presenta inclusiones a simple vista ni mirándola con una lupa de aumento.

Para llevarla a la joyería los cortes favorables son brillante y paso, con formas rectangulares o largas.

En cuanto a la claridad, las de mayor calidad son las claras y transparentes. Algunas pueden tener residuos de minerales, que aunque es algo poco común provocan un efecto estrella o de ojo de gato con seis rayos en un brillo vivo.

De igual modo pueden tener inclusiones de barras largas, huecas, algo comercial que tienen varios berilios.

Variedades

Las piedras aguamarina se clasifican según el lugar de donde se extraen:

– La aguamarina Boca-Rica debe su nombre al yacimiento de donde se extrae, hace recordar a la espuma del mar y se presenta en tonalidades verdes.

– La aguamarina Sao-Domingo fue descubierta en una granja del mismo nombre en Brasil y su tonalidad es azul pastel.

– La aguamarina Santa María es una variedad muy rara que proviene de la localidad homónima en Itabira, Brasil. Presenta un azul intenso en su coloración.

– La aguamarina Ojo de Gato posee inclusiones en forma de agujas, distribuidas de manera paralela a la parte interna de la piedra y que reflejan luz. Su nombre de debe a su similitud con un ojo de gato.

– La aguamarina Santa Teresa tiene un tono azul turquesa muy brillante y es una de las más apreciadas por los amantes de esas piedras hermosas.

– La aguamarina Petra Azul se distingue por un tono azul intenso y más oscuro.

Usos

Muchos son los usos que se le atribuyen a la aguamarina. Se cree que a través de su poder tranquilizante favorece la expresión y la comunicación de quienes deben hablar en público o frente a varias personas.

Igualmente estabiliza las emociones y tormentas interiores de las personas, esto se debe a su semejanza con el mar y la capacidad de este de mover emociones.

Otro de sus valiosos usos en las emociones de los individuos es liberar al cuerpo y el alma de malos recuerdos, rabias, odios, rencores, envidias, celos y otros sentimientos negativos.

Esta gema proporciona sensación de bienestar y refuerza el sistema energético de las personas frente a situaciones adversas.

Promueve la pureza y aligera el corazón, permite asimilar y tolerar mejor el criterio ajeno, favorece la empatía además de accionar muy bien sobre el chacra del ercer ojo y el corazón.

Igualmente inspira sentimientos de paz, serenidad y alegría.

Poderes curativos en el organismo humano

Dentro de los poderes curativos de la piedra aguamarina se le atribuye que fortalece el sistema óseo, específicamente los de la cervical y boca y es recomendable para el bruxismo.

Fortalece las cuerdas vocales y la zona de la faringe, garganta y laringe, permitiendo una mejor comunicación. Además limpia el organismo, en especial la sangre, eliminando toxinas físicas y emocionales.

La aguamarina regula el ritmo cardíaco y los nervios cuando estamos alterados, equilibra la tiroides y ayuda en problemas de la piel.

Así mismo fortalece el sistema inmune, aclara la visión y sobre el plexo solar ayuda en la valoración de las capacidades de una persona.

Otros poderes que tiene son la relajación de la mente, la reducción del estrés, el control de las alergias y la armonización de tu entorno.

Es ideal para meditar y alinear los chacras para equilibrar tus sentimientos y emociones.

Cuentan algunas historias que si se mira intensamente una aguamarina en noches de luna creciente se pueden predecir eventos futuros y desde el punto de vista folclórico es ideal para ganar batallas legales.

Era usada en ceremonias antiguas para atraer la lluvia y se pensaba que curaba los eructos y bostezos.

Aguamarina en la joyería

La dureza y coloración de esta piedra hacen que sea muy utilizada en la joyería.

Es ideal para anillos, pulseras, collares, pendientes y otras piezas.

Se le considera la piedra del aniversario 19 de matrimonio y por su simbolismo de fidelidad y paz es muy utilizada para regalar en anillos de compromiso o joyas de especial significado emocional.

Para la joyería esta gema se trabaja con diferentes cortes, dependiendo de las características de la piedra y la pieza en la que se vaya a colocar.

La translúcida que muestra el efecto ojo de gato y el asterismo no se hayan con mucha frecuencia y se cortan y pulen en cabujones.

Por otra parte los cristales perfectos de seis lados son ideales para colgar en collares, al igual que las que tiene algún problema que se tallan en cabujones o esferas para colocarlas en estas piezas que adornan el cuello de las féminas.

Con las que tienen baja calidad y transparencia se hacen cuencas o se pulen para montarlas en pulseras o collares.

¿Cómo cuidar las piedras aguamarina?

Aunque es una piedra de bastante dureza, es sensible y frágil al calor y los golpes.

Se recomienda su limpieza con agua tibia y líquido para lavar vajilla.

Se enjuaga con agua limpia y luego se le aplica una solución de alcohol. También es recomendable limpiarla con agua jabonosa y un cepillo suave.

También se puede colocar en un recipiente con sal y dejar un par de horas ahí.

Luego se enjuaga con agua corriente y para recargarla se puede colocar bajo la luz de la luna durante toda la noche, y al día siguiente estará lista para volver a usarse.

Joyas Paris
Con Joyas Paris, puede navegar por las últimas tendencias de la joyería y la joyas, el pasado, el presente y el futuro de la joyería ...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here